MENSAJE DEL PRESIDENTE
Estimados miembros de la honorable asamblea general de accionistas, es un gusto presentarles a ustedes los resultados correspondientes al ejercicio 2023
La implementación de políticas públicas especialmente en temas de seguridad, el mejoramiento de escenarios deportivos y de expresión artística, así como recuperación de espacios públicos permitieron que nuestro país se convirtiera en un destino atractivo para los turistas, al cierre del ejercicio 2023 se contabilizaban 3.4 millones de visitantes internacionales, generando un ingreso a la economía salvadoreña de US$3,793 millones de dólares.
La actividad productiva del país medido a través del Producto Interno Bruto (PIB) registra al tercer trimestre de 2023 un desempeño favorable con una variación anual del 3.6% y el valor alcanzó US$8,058.8 millones, lo que significó un incremento de US$474.1 millones respecto al tercer trimestre de 2022
En el sector externo, a noviembre de 2023 las exportaciones de bienes experimentaron una disminución del 8.9%. Los principales productos exportados fueron: textiles y artículos para el transporte envasado, las importaciones registraron una disminución del 9.1%. El déficit de la balanza comercial totalizo US$8,350.60 millones con una tasa del -9.3%
Por otra parte, el sector monetario continuó reflejando estabilidad del sistema financiero, el crecimiento de los préstamos a nivel nacional cerro el año con el 4.6% por encima del ejercicio anterior, equivalente a US$804.76 millones, en ese sentido este rubro presenta saldos 31 de diciembre a US$18,321.04 millones.

De igual forma, los depósitos totales a nivel nacional cierran con US$18,683.62 millones con un incremento de US$1,185.82 millones, en relación con el año recién pasado.
Este crecimiento en los depósitos representa un adecuado nivel de liquidez en el sistema financiero nacional.
Es de recalcar que la construcción de importantes obras públicas y privadas de infraestructura vial fue otro de los impulsores del crecimiento, permitiendo con ello mejorar la conectividad y el flujo constante de mercadería.
En esta misma línea otro impulsor de la economía es la diversificación de la matriz energética, la cual en este trimestre registra un crecimiento de 109.3% de exportaciones a la región centroamericana.
En medio de toda esta actividad nuestra Entidad cumplió su aniversario no. 81, si bien es cierto aún se recientes los efectos producto de la pandemia, debemos agradecer la confianza que nuestros socios han depositado en nuestra administración, nos encontramos en un mundo cambiante, lleno de restos y debemos estar preparándonos constantemente para mantenernos a la vanguardia y ser altamente competitivos.
Hemos potenciado nuestros canales electrónicos como medios de pago, herramienta de transferencia interbancaria con el 365 que les permite a nuestros socios hacer uso de sus fondos desde la comodidad de su hogar.
No puedo dejar de mencionar que se ha trabajado incansablemente por mejorar cada uno de los procesos inmersos en los diferentes productos y servicios, sobre todo enfocados en incrementar la colocación de créditos en el rubro Microempresa, apoyando a los emprendedores y mejorando así la economía local.
Queremos agradecer a Dios todo poderoso por los logros obtenidos, a nuestro talento humano que día a día se esfuerzan por mantener a nuestros socios y clientes satisfechos, así mismo a nuestros proveedores de fondos, a las unidades y departamentos de la Federación de Cajas de Crédito y Banco de los Trabajadores (FEDECREDITO) quienes nos apoyaron incondicionalmente, a todos ustedes Junta General de Accionistas y a todos los que forman parte de esta gran familia.
Lic. José Orlando Araujo Ramírez.
Director Presidente
2024-2029